El registro de dominios es un factor importante para adquirir una presencia verdadera y consolidada en Internet. En el caso de las empresas o negocios asciende a niveles altísimos, convirtiéndose actualmente en parte imprescindible de su identidad corporativa e incluso en la parte fundamental de la misma.
Pero antes de empezar, debemos saber primero:
¿Que es un dominio?
Una Extensión o dominio de interne en Internet es una red de identificación asociada a una empresa, persona o producto y compone tres partes:
host: que es el nombre completo del dominio (www.miempresa.com)
Nombre del dominio: (miempresa.com)
Nombre del dominio de nivel superior: (.com).
Hoy en día nos encontramos con muchos negocios que usan servicios gratuitos de Internet como hotmail.com, gmail.com, yahoo.com etc., como proveedor principal de servicio de correo electrónico. A pesar de ser buenos servicios, en el mundo de los negocios el tener su propio dominio de internet y de correo electrónico brinda seriedad y el cliente percibe esto de manera distinta.
En el mundo empresarial, la primera impresión durante el establecimiento de una relación es transcendental. Disponer de un dominio propio contribuye a la creación de la imagen de una organización, lo que a su vez amplía las probabilidades de éxito a la introducción en nuevos mercados.
Ventajas de terner su priopio dominio
Identidad: Un dominio propio adecuadamente elegido es indispensable para la identidad de su empresa
Creadibilidad: Contar con un dominio propio muestra a sus clientes la calidad e imagen de su negocio
Marketing: Su sitio web y marca será encontrada más facilmente por los buscadores y proyecta una imagen de la organización moderna.
Datos a tener en cuenta a la hora de crear su dominio
• Si su empresa ya es conocida y tiene una buena reputación, lo mejor es que elija como nombre de dominio el nombre de su empresa. En cambio, si acaba de comenzar su negocio o todavía no lo ha comenzado, quizá sea mejor que elija un nombre de dominio que incluya la palabra clave relacionada con su sector.
• Debe ser fácil de pronunciar y recordar. De esta manera tenemos más posibilidades de que la gente recuerde el nombre de nuestra web y la visite.
• Si el nombre de dominio que ha elegido está ocupado, puede elegir variaciones de ese nombre de dominio, el plural por el singular y viceversa.
• Evitar caracteres especiales como guiones o números ya que pueden dar lugar a confusiones. También evita nombres de dominios con guiones.
• Se permiten hasta 64 caracteres para su nombre de dominio pero, si es posible, no los utilice todos. Un dominio no ha de ser excesivamente largo.
• Debe identificarse fácilmente con la empresa, sus servicios y productos.
• Tener la palabra clave que caracteriza a su empresa, productos o sector en el nombre de dominio. Esto favorecerá a que los buscadores lo sitúen en su ranking de importancia.
Fuente: http://www.ccoa.org.co